|  Copias de seguridad En este ejercicio vamos a aprender a hacer copias
    de seguridad. Crearemos
    una carpeta con varios ficheros de texto en el escritorio y haremos
    una planificación de forma que realicen automáticamente
    las copias de seguridad vía FTP. Concretamente vamos a
    programar una copia completa una vez por semana y una copia incremental
    todos los días.
 
      
        |  El problema de seguir
        un sistema simple para hacer las copias 
           Hay muchos particulares o empresas
            que siguen un esquema sencillo para sus copias. Por ejemplo hace
            una copia de seguridad periódicamente en un disquete o
            en una memoria USB. Pero si surge un virus que machaca los datos
            o un fichero se corrompe, los datos en buen estado podrían
              ser sobreescritos con datos dañados antes de haberse
            manifestado el problema. Es decir, tanto los datos originales
              como los de la copia de seguridad pueden estar mal. Por eso
            es importante seguir un sistema de rotación, que esté automatizado, porque "el mayor enemigo
          de las copias de seguridad es la pereza". Ver enlace (https://twitter.com/juanmacias/status/399826387504476160/photo/1)  
 |  Previamente
    tendremos que instalar
    un programa que permita hacer dichas copias de seguridad. Aunque hay muchos
    programas que sirven para este menester, hemos elegido Cobian BackUp. 
      
        |  Características
        de Cobian
        BackUp
 |  1) Instalar el programa
      Si no tiene
      instalado el programa Cobian puede descargarlo de nuestro servidor: [Pinche
      aquí para bajar el Cobian versión 8] o de la página
      web del programa, que es (http://www.cobian.se). Cuando se instala pide elegir
      como aplicación o como servicio. Un servicio es una utilidad
      de Windows que se ejecuta incluso aunque ningún usuario
      haya entrado al sistema.  
        En esta práctica vamos
        a instalarlo como Aplicación.
        Hacemos click en Listo.
       2) Una copia completa
      A continuación vamos
      a hacer una copia de seguridad de una carpeta que crearemos en
      nuestro escritorio.  
        Creamos una carpeta en el
        escritorio, llamada Misapellidos.
        Guardamos dentro un fichero
        de texto, que podemos hacer con el block de notas. Escribimos
        en el fichero un línea y le llamamos Balance.txt
        A continuación en el
        menú [Tarea] -> [Adicionar Tarea].
       Aparece la siguiente pantalla,
      en la que se ofrecen varias posibilidades.   
        Optaremos
        por el Tipo de respaldo -> Completo.
        Como nombre
        de la tarea podemos poner: Copia en Ciberconta
       En el menú de la izquierda
      tenemos varias posibilidades: Genérico, Ficheros, Horario,
      Archivo, Especial, Eventos, Avanzado. Vamos a repasarlas.  
        En Ficheros tenemos
        que decir cual es la carpeta que queremos que copie y el destino.
        Para ello en Fuente
        hacemos click en Adicionar. Allí seleccionamos
        la opción Directorio. Buscamos en el escritorio
        la carpeta MisApellidos.
        Y en Destino hacemos
        click en Adicionar. Allí seleccionamos la opción
        Lugar FTP, siendo: 
        
          Dirección: ciberconta.unizar.es
          Nombre de usuario: sic
          Contraseña [pedir al profesor]
           
        Podemos ejecutar ya la tarea
        y que haga la copia de seguridad. Para ello en la parte de la
        izquierda seleccionamos Copia en Ciberconta y pulsamos en la flecha azul.
         
        Nos pregunta si respaldamos
        las tareas. Decimos que sí y si todo ha ido bien aparecerá
        la siguiente pantalla:
         
      
        
        Otra opción interesante
        del menú de la izquierda es Horario. Allí
        se puede planificar que las copias se hagan diariamente, semanalmente
        o en una fecha determinada. Por ejemplo, en la pantalla vemos
        que podemos decrile que haga dicha copia completa los domingos.
         
        Otras opciones son Archivo,
        donde podemos solicitar que se compriman los ficheros, por ejemplo
        en formato zip. En Especial podemos solicitar que se copien
        solo unos determinados ficheros o que se excluyan otros. En Eventos
        se pueden ejecutar diversas tareas antes o después de
        realizar la copia. El programa tiene muchas más opciones
        y posibilidades, como enviar un correo electrónico
        cada vez que se hace la copia. 3) Plantear una copia incremental o diferencial.
      En este apartado
      vamos a abordar la posibilidad de realizar copias de seguridad
      incrementales o diferenciales, lo que es necesario para establecer
      una "política de copias de seguridad". En nuestro
      caso vamos a plantear una copia incremental. Este tipo de respaldo solo copia los ficheros
      que se han modificado desde la última copia. Es decir, en vez
      de hacer una copia completa de todos los ficheros, que es lento
      y consume recursos de red, solo copiará los ficheros nuevos
      o los ficheros que se han modificado. Cabe señalar que el respaldo diferencial
      cuenta a partir del ultimo respaldo completo, mientras que el
      respaldo incremental cuenta a partir del ultimo respaldo realizado,
      sea completo, diferencial o incremental. 
        Guardamos dentro de la carpeta
        llamada Misapellidos un nuevo fichero de texto, que podemos
        hacer con el block de notas. Escribimos en el fichero un línea
        y le llamamos Documento_Nuevo.txt
        A continuación en el
        menú [Tarea] -> [Adicionar Tarea].
       Aparece la siguiente pantalla,
      en la que se ofrecen varias posibilidades.   
        Como nombre
        de la tarea podemos poner: Incremental diaria
        Seleccionamos
        Tipo de respaldo -> Incremental. Procedemos igual que
        en la copia anterior. Es decir:
        En Ficheros tenemos
        que decir cual es la carpeta que queremos que copie y el destino.
        Para ello en Fuente
        hacemos click en Adicionar. Allí seleccionamos
        la opción Directorio. Buscamos en el escritorio
        la carpeta MisApellidos.
        Y en Destino hacemos
        click en Adicionar. Allí seleccionamos la opción
        Lugar FTP, siendo: 
        
          Dirección: ciberconta.unizar.es
          Nombre de usuario: sic
        Contraseña [pedir al profesor]
        Podemos ejecutar ya la tarea
        y que haga la copia de seguridad. Para ello en la parte de la
        izquierda seleccionamos Incremental diaria y pulsamos en la flecha azul.
         
        Nos pregunta si respaldamos
        las tareas. Decimos que sí.
        Accederemos vía FTP
        a Ciberconta y comprobaremos si se ha hecho la copia de seguridad
        incremental: (ftp://ciberconta.unizar.es).
        En la figura vemos que ha hecho la copia de seguridad.
         
        Y al pulsar
        en dicha carpeta, comprobamos que solo está el fichero
        que ha cambiado, es decir el Documento_nuevo.txt
         
        Vamos a hacer
        ahora dos cosas: a) modificar el fichero Contabilidad.txt,
        en el que vamos a escribir cualquier cosa; y b) crear otro fichero
        nuevo llamado El_ultimo.txt. Si seleccionamos la incremental
        diaria y pulsamos en la flecha azul ¿Qué ficheros
        copiará? Los que se hayan modificado desde la última
        copia.
           
        Una vez que
        hemos comprobado el funcionamiento de la copia incremental, en
        la opción Horario, procederemos a indicar que queremos
        que realice dichas copias de lunes a sábado, a las 20h.
        Por tanto hacemos click en Tipo de Horario semanal y seleccionamos
        dichos días y hora.
         |