Elaboración de una web docente |
|
En la web docente de una asignatura se deben incluir una serie de elementos para cumplir los objetivos que nos hemos propuesto. En este partado seguiremops las orientaciones de los profesores:
- José J. Gil Pérez (http://www.unizar.es/ice/web-docente/Modelo de web docente.htm) y
- Pere Marquès Graells (http://dewey.uab.es/pmarques).
Son simplemente orientaciones ya que no todas las webs deberán incluir todos los elementos e incluso se pueden añadir más.
Guía didáctica o Ficha de la asignatura: Incluirá información sobre la importancia de la asignatura, objetivos, programación, requisitos, metodología y recursos a emplear, sistemas y criterios de evaluación, bibliografía, horarios de tutorías,...
Ejemplos: [sistemas informativos contables] [neurociencia] [ciencia materiales]
Página web informativa de cada tema: Información sobre los apartados de cada tema, apuntes y esquemas sobre los mismos, ejercicios, bibliografía y enlaces.
Ejemplos: [quimica]
Noticias y novedades: La web ha de ser dinámica y estimular al alumno a visitarla frecuentemente.
Ejemplos: [proyectos] [electroacústica] [Diseño de Servicios Online] [economía]
Enlaces de interés: La navegación por Internet se realiza enlazando una web con otra. Es fundamental la inclusión de enlaces relacionados con la asignatura.
Ejemplos: [sistemas informativos contables]
Apuntes, ejercicios y exámenes para descargar: El alumno necesita de ellos para el seguimiento de la asignatura
Ejemplos: [sistemas informativos contables] [estadística]
Lecciones interactivas: Si queremos que el seguimiento de las lecciones se haga a través del ordenador, podemos elaborar lecciones en formato web.
Ejemplos: [sistemas informativos contables]
Ejemplos de ejercicios, trabajos y exámenes de otros años: Ayuda a hacerse una idea del nivel de dificultad de la asignatura.
Ejemplos: [sistemas decisionales] [matemáticas] [documentación]
Instrumentos de evaluación: Podemos incluir evaluación a través de Internet en forma de tests principalmente.
Ejemplos: [economia] [historia] [cristalografía]
Foros y chats: Facilitan la comunicación entre el profesor y los alumnos y entre estos.
Ejemplos: [economía] [programación] [arquitectura] Lista: [sistemas informativos contables]
Blogs: Es el elemento de moda en Internet y que tiene un potencial enorme para la educación, como medio de comunicación, como diario de clase, para intercambiar información entre los miembros de la clase, como tablón de anuncios,....
Ejemplos: [economía] [tecnología digital en el aula] [AulaBlog] [VideoBlog de Economía]
F.A.Q: Respuestas a las preguntas más comunes
Ejemplos: [sistemas informativos contables] [cálculo] [campos electromagnéticos] []
Webquest: Es una actividad de búsqueda informativa estructurada y guiada en la cual la mayor parte de la la información usada por los alumnos está extraída de la red. Proporcionan a los alumnos una tarea bien definida, así como los recursos y las consignas que les permiten realizarlas.
Ejemplos: [Educaragon.org] [Ejemplos en Educaragon] [Ver listado de ejemplos de Aula21] [Diseño de webquest]
Cartas de servicios: Presenta los compromisos de los profesores de la asignatura, indicadores de calidad y sistema para presentar quejas y sugerencias por parte de los alumnos.
Ejemplos: [sistemas informativos contables]
Lecturas de artículos y noticias: Existen asignaturas cuyos contenidos aparecen continuamente en la prensa, por lo que un listado clasificado por temas está generando una base de datos a utilizar en cualquier momento.
Ejemplos: [economía]
Listado de libros sobre la asignatura: Breve presentación de los libros más significativos sobre las asignaturas que se imparten.
Ejemplos: [ciberconta]
![]() |
[Índice] |
---|