Esta es la página web
del Tribunal Superior de Cuentas de España y contiene
todo lo relacionado con su composición, forma de actuar,
miembros, etc.
Es único en su orden,
extiende sus competencias a todo el territorio nacional -a pesar
de la existencia de órganos de control externo en las
Comunidades Autónomas-, depende directamente de las Cortes
Generales y ejerce sus funciones por delegación de ellas
en el examen y comprobación de la Cuenta
General del Estado.
El Tribunal de Cuentas tiene
competencia exclusiva para todo lo concerniente a su gobierno,
régimen interior y personal a su servicio, ejerce sus
funciones con plena independencia y sometimiento al ordenamiento
jurídico, elabora su propio presupuesto, que se integra
en los Generales del Estado en una sección independiente
y es aprobado por las Cortes Generales. Los conflictos que se
pueden suscitar sobre sus competencias o atribuciones son resueltos
por el Tribunal Constitucional.
Otros órganos de control
externo en España a nivel autonómico son: Cámara de
Cuentas de Andalucía,
el Tribunal
Vasco de Cuentas Públicas, la Cámara
de Comptos de Navarra.