El Comercio electrónico
en la empresa IX Sectores |
|
Sienten la amenaza de la desintermediación de los contenidos y nuesvas empresas que actualizan páginas web con noticias como La Brujula (http://www.ibrujula.com) pero de hecho, al menos en España, las páginas más visitadas son los servidores de los periódicos (y los portales). Véase datos de la Oficina de Justificación de la Difusión OJD (http://www.ojd.es). Algunas cobran por leer el periódico, como en algunos contenidos hace Expansión (http://www.expansion.com) o por consultar su hemeroteca. Es decir, aquello que aporta un valor añadido al lector.
Internet debe ser el medio natural para estas empresas por la inmaterialidad de sus contenidos. Las posibilidades de cobrar por suscripciones decrecen, al encontrarse en Internet material gratuito. Además de los ingresos por publicidad, el comercio electrónico puede ser una fuente de ingresos para estos medios. No será atípico que las páginas web de los periódicos sean una fuente para comprar productos. Como ejemplo, el periódico deportivo Marca y su tienda (http://www.marca.es/tienda/).
![]() |
[Índice] |
---|