El Comercio electrónico
en la empresa IX Sectores |
|
Es uno de los sectores en los que más impacto está teniendo Internet, debido a que maneja un bien intangible, el dinero. El sector vive una revolución que supone una excusa importante para conseguir nuevos clientes... o perderlos. De ahí las agresivas campañas para captar pasivo en los últimos meses... que ya veremos lo que duran.
Surgen además nuevos competidores para la banca, como los portales financieros. Es también una oportunidad para aquellas entidades con menos oficinas que pueden suplirlas con un buen servicio vía Internet. Además el coste de las transacciones vía Internet es más reducido.
Los programas de banca electrónica se están popularizando en todo el mundo aunque, hoy en día, hay mucha diferencia entre los servicios que ofrecen y su calidad. La mayoría aspiran a convertirse en "supermercados financieros" o incluso portales, con posiblidad de pedir préstamos, comprar acciones tras consultar la cotización en tiempo real y los informes de analistas, fondos de inversión, etc. De acuerdo con Gomez.com el mejor banco en Internet en EEUU es Citibank (http://www.citibank.com).
En España destaca Bankinter (http://www.ebankinter.com)
El impacto es mayor en los productos financieros más estandarizados y que afecten al bolsillo, como depósitos a plazo, hipotecas, compra venta de acciones, fondos, etc. Por ejemplo, es tentador cambiar de entidad si te ofrecen una buena remuneración en un plazo fijo, pero no merece la pena pasar la libreta de la comunidad de vecinos.
Crecimiento «exponencial» Muntañá explicó que en 2002 había 3 millones de clientes por Internet en España, mientras que la cifra se elevaba hasta los 42 millones en Europa, con Finlandia y Suecia a la cabeza donde la mitad de usuarios de Internet son clientes de banca electrónica. En este sentido, Ribot afirmó que el crecimiento del negocio bancario a distancia se prevé que sea «exponencial» y en 2003 se podría llegar a 5 millones de usuarios de banca electrónica en España y a 60 millones en Europa. La banca a distancia facilita realizar operaciones, por lo que resulta más cómoda para los clientes, y disminuye los costes operativos. Muntañá explicó que una operación por banca tradicional se calcula que cuesta 2,5 euros, frente a 1 euro que cuesta realizar una operación telefónica y los 0,3 euros de una operación en Internet. 33 por ciento de depósitos en Internet «Una
de cada tres pesetas depositadas en una entidad bancaria estaban
en un banco on line en 2002, mientras que en 2001 sólo
era una de cada cinco y en 2000 era una de cada diez»,
aseguró Montañá. Sin embargo, el sector
ha vivido momentos de crisis y en el año 2000 el conjunto
de la banca por Internet arrojó un balance negativo de
13.965 millones de pesetas. El futuro del sector Muntaña señaló que Patagon ha sido el primer banco en dar beneficios, algo que no se produjo hasta el último trimestre de 2002. En los tres primeros meses de este año, esta entidad ha ganado 424.000 euros. En relación al negocio de la banca electrónica, Muntañá explicó que «son unos años de fuerte competencia». «Es un sector duro», aseguró el responsable de Patagon en Catalunya, y advirtió de que «el futuro no está exento de riesgos ni todas las entidades van a sobrevivir». |
![]() |
[Índice] |
---|