El Comercio electrónico
en la empresa V Producción |
|
La logística -la distribución- es uno de los aspectos sobre los que mas debe de trabajar una empresa para afrontar el desafío del comercio electrónico. La distribucion debe ser capaz de responder en tiempos mucho menores a los acostumbrados y adecuarse a nuevos horarios y condiciones. Y además hacerlo barato. En el mundo Internet, en el que la información de los precios de productos es una realidad, los márgenes se estrechan y tener la mejor de las estructuras logísticas, que ahorre costes, es fundamental.
No olvidemos que comercio electrónico es comercio a distancia. De ahí la importancia de la logística. Muchas empresas no están preparadas para la venta a distancia o por teléfono ni tienen experiencia en ello por lo que fracasan al abordar un proyecto de comercio electrónico.
Se dice que la logística es uno de los cuellos de botella del desarrollo del comercio electrónico.
- [octubre 2000] Según un artículo publicado en octubre del 2000 en Ciber Estrella "El 19,5% de las compras realizadas por Internet en España no llegaron a entregarse". El informe muestra que "sólo un 10 por ciento de los comercios en la red ofrece al cliente información sobre las existencias del producto en el momento de la compra." "El 72 por ciento de los sitios no ofrece fecha de entrega aproximada".
- [Navidad 2001] De acuerdo con la Asociación Española de Comercio Electrónico, en la Navidad del 2001 el número de incidencias fue un 17%.
- [16 jun 2002] Un 8% de los pedidos no llega al consumidor final.
- [26 oct 2004 ] Casi un tercio de las tiendas no informa sobre los plazos de entrega, un defecto grave sobre todo cuando la compra se espera recibir en unas fechas determinadas.
[Estudio 2006] El 8.6% han tenido algún problema con su compra por Internet. Generalmente son problemas de carácter logístico (72.3%) y de problemas con los medios de pago (16%). Por tanto un 6.2% de las veces hay problemas logísticos y 1.37% con medios de pago. Estudio sobre comercio electrónico, B2C 2006. N=2.566. Fuente; Red.es (http://observatorio.red.es)
- [3 ene 2007] Amazon, en un solo día, 11 de Diciembre de 2006, empaquetó y distribuyó casi 4 millones de artículos, y el 99% de las órdenes se enviaron en el tiempo originalmente previsto. Como dato curioso, en 29 segundos vendió 1.000 consolas Xbox 360.
- [27 dic 2009] Amazon vende más libros electrónicos que de papel en Navidad. Aunque los datos son coyunturales, es un mercado que tiende a convertirse en circulación de bits. [edans]
- [25 oct 2010] Amazon vende el doble de libros electrónicos que de papel en los best sellers. [AFP]
![]() En los inicios del comercio electrónico, muchos internautas confiaron sus compras de Navidad a empresas de Internet... y los pedidos no llegaron para la Nochebuena. Podemos imaginar a cientos de padres con cara de poker explicando a sus hijos que Papá Noel en realidad no llega el 24 sino... el 28 o el 3 de enero... afortunadamente esa etapa negra ya pasó para la mayoría de las tiendas virtuales. |
¿Y los comercios virtuales? Visto desde su punto de vista, el panorama es diferente. Un responsable de operaciones de una de ellas, que prefiere no ser citado, afirma que "una cosa es lo que dicen que hacen las operadoras logísticas y otra cosa es lo que hacen". Este directivo afirma que entre un 5% y un 7% de pedidos nunca llega al consumidor final "porque las operadoras son incapaces de entregarlos". Para él la solución del problema de la entrega también es cuestión de masa crítica. "Ahora una furgoneta puede llevar tres paquetes de comercio electrónico, frente a 97 tradicionales, y lo que hacen es adaptar sus rutas tradicionales. El día que tengan 1.000 paquetes se plantearán una infraestructura específica". En España, el negocio generado por las ventas a través de Internet supone el 3% de la facturación total de las empresas de distribución. Un 4% en el caso de Logista, un 2% en el caso de MRW o hasta el 9% de ASM, una compañía del grupo Agbar que se presta especial atención al comercio electrónico. La facturación del sector de la logística y el transporte en España movió el año pasado unos 9,8 billones de pesetas. Las cifras anteriores suponen que el comercio electrónico genera unos 294.000 millones de pesetas. |
[octubre 2010] Parece que ese día ha llegado: MRW dispone de (http://www.mrwecommerce.com) y anteriormente otras como Ochoa (http://www.ochoa.es/elogistica.asp)
Fuente:
Infogista.org (http://www.infogista.com) La logística del comercio electrónico no es cosa fácil. En un 99% de los casos no puede reducirse a:
Sería fantástico, pero por desgracia las cosas no funcionan así. ¿Y por qué? Para poder responder a esta pregunta nos fijaremos primero en el siguiente ejemplo.
El primer cliente necesita un servicio exprés garantizado, mientras que el segundo un servicio de entrega sin ningún tipo de urgencia. Para poder prestar el servicio al Sr. López, el sitio vin-vino-wine.com deberá confiar la tarea a un transportista exprés que entregue la mercancía pocas horas después de recibir el pedido. En cambio, el o los operadores involucrados en el envío de la caja de vino al Sr. Martínez podrán anteponer el precio a la rapidez en la entrega. A pesar de que este ejemplo es simplista, no deja de ser un vivo reflejo de la filosofía de Internet. Internet representa ante todo una mayor capacidad de elección, de servicios y de información. Y por lo tanto, la noción de servicio no puede disminuir al pasar del mundo virtual al mundo real. El internauta no aceptará una falta de flexibilidad en las condiciones de entrega de la mercancía. |
|
![]() |
[Índice] |
---|