El Comercio electrónico
en la empresa IV Recursos Humanos |
|
El Departamento de Recursos Humanos puede encontrar personal vía Internet. Se denomina E-recruitment. Muchas empresas han dejado de utilizar la prensa escrita para canalizar las ofertas de empleo. Tampoco aceptan curriculum en papel.
Infojobs, (http://www.infojobs.net) del Grupo Intercom, con selección de ofertas de empleo. Los que buscan empleo introducen el curriculum para luego poder apuntarse a las ofertas y las empresas introducen su información para luego poder insertar ofertas. Cuando aparece una oferta, y uno esta interesado, basta con seleccionar la opcion correspondiente. Se puede saber el numero de personas interesadas en el puesto de trabajo.
Monster (http://www.monster.es) fue pionero en incorporar la idea de agente inteligente. El usuario rellena un formulario con el tipo de trabajo que desea y el agente envia un mail cada vez que encuentra algo que encaja en el perfil solicitado.
Para Empresas: Monster.es ofrece a las empresas soluciones para una selección de personal eficaz y de bajo coste, que incluye: anuncios de trabajo en tiempo real, perfiles completos de empresas y selección, seguimiento y búsqueda de currículos. Los elementos para los socios incluyen: selección de currículos según cualificaciones, selección de candidatos en tiempo real, una extensa base de datos con más de un millón de curriculums, seguimiento del currículum, y una etiqueta personal de múltiples funciones. Por favor, llame al 900 96 8965 para anunciarse en Monster.es. |
Muchas empresas disponen de una sección en su web en la que colocan sus ofertas de empleo. Un ejemplo es la empresa propietaria de marcas como Zara, Inditex (http://www.inditexjobs.com/es/vacancies?brand=100).
Para no estar continuamente monitorizando las páginas de empleo de las empresas, un truco es utilizar servicios como Changedetection.com que monitorizan las páginas y nos avisan cuando se produce un cambio.
En el mundo real, la primera fuente de encontrar empleo son los conocidos, las estadísticas señalan que en España casi la mitad de los jóvenes españoles, un 47,9%, encontraron su primer empleo gracias a un familiar o a un amigo, según un estudio de la Encuesta de Población Activa de 2009 del INE. Estas cifras se han acentuado por la crisis, ya que antes era menos, un 40%.
Son los contactos o "enfuches" de toda la vida. Y las redes sociales son su equivalente en Internet. Más allá de Facebook o Tuenti, que son redes sociales generalistas, otras están especializadas solo en contactos profesionales, laborales, como Linkedin.com (http://www.linkedin.com).
Finalmente recomendamos diseñar una presencia en Internet. Con páginas web, blogs, twitter y las redes sociales generalistas.
Algunas empresas se dedican a conocer el estado de nuestra reputación digital para podermejorarla. Por ejemplo Gestiondereputacion.com (http://www.gestiondereputacion.com).Ayudan a que desaparezcan los contenidos inapropiados, mostrando únicamente la información objetiva más adecuada desde el punto de vista profesional.
Lo mínimo es el curriculum vitae normalizado propuesto por la Comisión Europea, Europass (http://europass.cedefop.europa.eu). Un ejemplo de presencia en Internet más elaborada es el de Juan Sánchez Bonet (http://www.juanmarketing.com/CVJUANMARKETING/).
· Accede al portal de empleo [¡Con modelos de CV, bases de datos de empresas...!] (http://www.5campus.com/empleo)
|
![]() |
[Índice] |
---|