El Comercio electrónico
en la empresa Marketing |
|
En la publicidad contextualizada se
escanea el contenido de la página web, se detectan las
palabras clave y se muestran anuncios publicitarios que tienen
que ver con ello. Ya se ha comentado el ejemplo del crecepelo
(http://www.elmundo.es/elmundosalud/2008/10/10/biociencia/1223654360.html).
Siempre es mejor contextualizar la publicidad. Como ejemplo se pueden comentar los resultados de la campaña "Feria de Tiendas Virtuales", en el Heraldo de Aragón "publicidad general" [aquí 1]; en un Blog sobre comercio electrónico "contextualizado" [aquí 2] y en mi página... [aquí 3].
En Google (http://adwords.google.com) los anunciantes pueden comprar una o varias "palabras clave" y el google muestra nuestro sitio como "enlace patrocinador" en color verde claro.
1) Diseñe el anuncio. 2) A quién se dirige. 3) Seleccione las palabras clave. 4) Defina el presupuesto. |
|
El servicio AdSense de Google (https://www.google.com/adsense/) permite que páginas Web puedan recibir anuncios que sean compatibles con palabras clave en el contenido de esas páginas individuales. Para el anunciante es una manera eficiente de comprar soportes publicitarios y para los responsables de portales e incluso de páginas personales de obtener ingresos publicitarios.
Un ejemplo de funcionamiento: (http://sukiweb.net/archivos/2005/08/03/google-adsense-explicado/).
En este caso, el periódico El Mundo -que usa Adesense- recibe ingresos de Google que a su vez cobra al anunciante (http://www.elmundo.es/elmundo/2009/11/30/ciencia/1259583952.html).
![]() |
[Índice] |
---|