El Comercio electrónico
en la empresa Marketing |
|
Son el equivalente en Internet de pequeños micrófonos que en las películas de espías se colocan en el teléfono y permiten oir las conversaciones. Los web bugs permiten a los servidores saber qué páginas de Internet ha visitado un usuario.
Un web bug es un gráfico transparente -del mismo color del fondo- y con un tamaño de 1x1 píxeles -para que no se note- dentro de una página web o dentro de un correo electrónico. Combinados con cookies pueden ser usados para recolectar información personal sobre los hábitos de navegación individuales.
Gracias a las escuchas web insertadas en los mensajes de correo, el sitio que los envió puede saber cuánta gente los leyó, con qué frecuencia y si los reenviaron a alguien. Por supuesto, las compañías que las usan no advierten de su presencia ni de los fines que persiguen con ellas. A diferencia de los banners, cuya presencia es manifiesta, las escuchas web permanecen inadvertidas. |
También en ésta (http://www.elmundo.es). Aquí hay uno (http://cache.elmundo.es/banners/P/pixel.gif) y aquí hay otro (http://secure-uk.imrworldwide.com/cgi-bin/...). En este caso vemos que apunta a una direccion de Imrworldwide.com ¿quienes son? La consultora especializada en medición de audiencias Nielsen. (blank.gif). Navegando con Firefox se puede ver en la opción: [Herramientas] -> [Información de la página] |
|
![]() |
[Índice] |
---|