El Comercio electrónico
en la empresa Marketing |
|
Consiste en aprovechar la conducta natural de los navegantes a comunicarse dejando en manos de ellos la promoción de nuestro sitio web, aumentando el tráfico de visitas y así las posibles transacciones.
1) Un ejemplo: en los periódicos suele haber al final de la noticia un icono que permite ENVIAR dicha noticia a un amigo. El objetivo es que el amigo -además de leer dicha noticia- se entere de que existe dicho medio de comunicación. Véase a modo de ejemplo (http://iblnews.com/story.php?id=18354) 2) ¿Le gustó nuestro sitio? Recomiéndalo a un amigo. Lo vemos en (http://www.aulaclic.es/) arriba a la derecha (http://www.aulaclic.es/compra/amigo.php) 3) Regalar contenidos, como Imente.com (http://www.imente.com) Ver ejemplo en esta web sobre Perú (http://www.deperu.com/noticias/rss_imente.php) 4) Su propia firma en los mensajes de correo electrónico: 5) Un mensaje a tiempo en un foro oen redes sociales puede desencadenar docenas de posts. 6) Con vídeos. Ya son verdaderas campañas de publicidad basadas en marketing viral, como la de los jamones iJAM (http://www.youtube.com/watch?v=TakY4iOCWWU). Miguel Guinaliu, profesor de Marketing, recopila el viral de la semana.
|
![]() |
[Índice] |
---|