El Comercio electrónico
en la empresa Marketing |
|
El email marketing es la utilización del correo electrónico para mantener una comunicación fluída y directa con los clientes, enviando y obteniendo información, estableciendo un diálogo con cada cliente. No confundir con el spam [ver efecto spam].
- Video demostrativo, CECARM (http://www.cecarm.com/servlet/s.Sl?METHOD=DETALLESIMULADOR&sit=c,732&tp=sem).
Si el cliente consiente en recibir los correos electrónicos hablamos de "permission marketing".
- Ni que decir tiene que hay que cumplir la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/lo15-1999.html) y AGDP (https://www.agpd.es)
Un ejemplo es Correodirect (http://www.correodirect.com) o Geomail (http://www.geomail.com). Ejercicio: Visite las campañas publicitarias de Correodirect. Puede darse de alta como cliente. |
Necesitaremos un software que permita enviar emails de forma masiva, y que mida los resultados de la campaña. Un ejemplo sería FleetMailer (http://www.fleetmailer.com/es/). Contiene una demo (http://demo.fleetmailer.com/).
En el blog de Ramón Añaños se comparan todas (http://www.ramonananos.com/blog/2009/09/plataformas-de-email-marketing.html)
En estos programas se puede conocer:
La segmentación de los usuarios ofrece hasta seis perfiles diferentes en función de variables sociodemográficas:
|
|
![]() |
[Índice] |
---|