El Comercio electrónico
en la empresa Tipos |
|
La popularización de estos "comparadores de precios" hace que en Internet los márgenes comerciales se estrechen cada vez más. Estos agentes no buscan en todas las tiendas virtuales, sino sólo en las preseleccionadas. Hasta ahora estos programas son capaces de comparar los precios de un conjunto reducido de tiendas, fundamentalmente porque no está estandaizados los formatos. Pero ¿se imaginan que estos programas fueran capaces de acceder a TODAS las tiendas virtuales que hay en Internet?
Técnicamente es posible, con la nueva tecnología para hacer páginas web: el XML.
Sabemos que el HTML son las siglas de HyperText Markup Language, y es el lenguaje que permite diseñar los hipertextos utilizados en el WWW. Pero el HTML es una aplicación específica de SGML. SGML es el Standard Generalized Markup Language (ISO 8879). Es el estándar internacional para la definición de la estructura y el contenido de diferentes tipos de documentos electrónicos. XML, (eXtensible Markup Language) es una versión abreviada de SGML, que facilita definir al usuario sus propios tipos de documentos. Ya vemos como están relacionados XML, HTML y SGML. El HTML esta bien para hacer paginas Web, pero se queda pequeño para representar todo tipo de documentos, porque solo se preocupa de dar formato a describir el contenido de las etiquetas.
En el siguiente ejemplo, tomado de Joaquín Bravo lo vemos claro:
Si en una página web, el código en HTML para el autor y precio de un libro es el siguiente:
en XML lo podríamos escribir de la siguiente manera, que es mucho más apropiado para su posterior tratamiento por una base de datos:
|
|
El HTML ha convertido Internet en una gran colección de documentos. Si se expande el XML a medio plazo Internet se convertiría en una gran de base de datos a la que, por ejemplo, podríamos solicitar la tienda de Internet donde se encuentra dicho libro más barato.
|
![]() |
[Índice] |
---|