El Comercio electrónico
en la empresa Tipos |
|
Uo de los aspectos clave en el B2C es el desarrollo de aplicaciones y servidores de Internet que comparan precios de productos en tiendas. Según un estudio de Dataquest, en la actualidad un 10% de las ventas en Internet se canalizan por este medio (un 20% se canalizan en los portales), esperando aumentar esta cifra.
Son cada vez más populares,
de forma que no será posible vender un producto estándar
(libro, billete de avión, etc) a un precio más
elevado que los competidores. Su uso es sencillo, basta con rellenar un formulario especificando qué producto
quiere. El agente inteligente hace la búsqueda e informa
sobre las mejores opciones. Algunas páginas ofrecen la
posibilidad de que el comprador sea avisado por medio de un correo electrónico cuando haya una
buena oferta. La mayoría de estas páginas reciben
una comisión si la venta finalmente se produce. |
|
|
Y tenemos acceso a un panel de control. Las tiendas grandes pueden automatizar el proceso anterior.
|
El programa fotografía el código de barras y descodifica la descripción del producto incluida en él. Con esta información, busca en portales de internet como Amazon.com, Shopping.com o Ebay y confirma si ofrecen el mismo artículo a un precio inferior. Por ejemplo, el iPod Video de 60 GB, uno de los objetos más codiciados en EE UU estas Navidades, cuesta 434 dólares en la tienda oficial de Apple en San Francisco, pero con Scan-Buy se puede ver que en Royaldiscount.com sale por sólo 394 dólares. El proceso completo dura unos 20 segundos. El software, cuya versión de prueba apareció esta primavera, es de momento gratuito y seguirá siéndolo hasta que se lance su edición definitiva dentro de unos meses. |
|
![]() |
[Índice] |
---|