El Comercio electrónico
en la empresa Tipos |
|
- E-Business W@tch (http://www.ebusiness-watch.org)
- Observatorio Red.es (http://www.ontsi.red.es)
- Instituto Nacional de Estadistica - Encuesta sobre el uso de TIC y Comercio Electronico en las empresas (http://www.ine.es/inebmenu/indice.htm#28)
- Informe de la Sociedad de la Información, de Telefónica (http://www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/html/informes_home.shtml)
- FEDEMD, Federación de Comercio Electrónico y Marketing Directo (http://www.fecemd.org/cifras_y_datos.html?11_opm=75)
- CMT, Comisión Mercado Telecomunicaciones (http://www.cmt.es/cmt_ptl_ext/SelectOption.do?nav=publi_info_comercio_elect)
- OASI, Observatorio Aragonés de la Sociedad de la Información (http://www.observatorioaragones.org)
El desarrollo del B2C está siendo más lento de lo previsto. Hasta hace unos años, las ventas a través de Internet de todas las tiendas españolas en un año equivalía a lo que vendía Amazon en 5 ó 6 días. En el año 2008 Amazon ha facturado 19.166 millones de dólares y el comercio electrónico en España ha facturado 160.000 millones de euros.
La siguiente figura muestra el volumen de compras y ventas por Internet en España, correspondientes a 2009. Tomados del Instituto Nacional de Estadística, INE (http://www.ine.es/prensa/np569.pdf).
De acuerdo con el Informe de la Sociedad de la Información, de Telefónica (http://www.telefonica.es/sociedaddelainformacion/html/informes_home.shtml) comparando países europeos, España destaca en:
...pero está a la cola en:
La siguiente figura muestra la evolución del uso de las TIC en España, correspondientes a 2009. Tomados del Instituto Nacional de Estadística, INE (http://www.ine.es/prensa/np570.pdf).
![]() |
[Índice] |
---|