El Comercio electrónico
en la empresa Tipos |
|
Los problemas debidos a estafas con tarjetas son el 1.3%o en banca electrónica son el 0.5%. En el estudio del 2007 se pone de manifiesto que el 7.1% han tenido algún problema con su compra por Internet. Generalmente son problemas de carácter logístico (50.7%) y de problemas con los medios de pago (13%). Por tanto un 3.6% de las veces hay problemas logísticos y 0.98% con medios de pago. Han bajado respecto al año pasado, que era 1.37. Estudio sobre comercio electrónico, B2C 2007. N=2.566. La desconfianza ante las formas de pago, con un 23% y el miedo a dar los datos por Internet, con un 24,6% son dos barreras importantes para que un internauta no acceda a comprar por Internet. Desde el año 2006 se nota un cambio de tendencia con respecto a años anteriores. |
|
Fue el banco que trabaja con el equipo cántabro el que dio el aviso. Esa tarjeta había gastado 24.000 euros en compras en Inglaterra, situación extraña que hizo que la entidada bancaria se pusiera en contacto con la directiva del Racing para avisarles. |
El cerebro de la banda era un vecino de Mollet del Vallés de 36 años y que fue detenido hace una semana, que comercializaba los datos informáticos de las tarjetas y creaba empresas "fantasma" a través de las cuales y gracias a datáfonos de diversas entidades bancarias utilizaba para generar facturas y efectuar pagos fraudulentos. |
|
Fuente: Arsys (http://www.arsys.es/ayuda/directorio/productos/hosting/comercio-electronico.htm#7r) Una pasarela de pago o TPV (Terminal Punto de Venta) virtual, cumple en Internet la misma función que los sistemas tradicionales de cobro mediante tarjeta de crédito (TPV físico): permite que los clientes puedan pagar una compra utilizando una tarjeta de crédito. La operación de pago consta de las siguientes fases:
Ventajas del sistema para el comprador:
Ventajas del sistema para el vendedor:
Desventajas
|
En la figura siguiente se aprecia como al hacer la compra en una pasarela de pago, nos dirigimos a la web del banco (el BBVA en el ejemplo). Como el vendedor ni siquiera llega a saber cuál es el número de la tarjeta de crédito del cliente por eso decirmos que comprar por Internet en determinadas tiendas virtuales es más seguro que en las tiendas físicas.
![]() |
[Índice] |
---|