El Comercio electrónico
en la empresa Tipos |
|
Si bien como hemos expuesto anteriormente todas las empresas participan del comercio electronico en algun grado, hay un conjunto cada vez mayor que lo utilizan de forma exclusiva. Son empresas como Amazon, Google, Yahoo!, etc.
El gráfico siguiente muestra el porcentaje concreto de pedidos que reciben online. De todas las empresas que venden por Internet, solo un 4% podrían considerarse empresas "punto com". Y un 56% prácticamente nada.
Muchas punto com tuvieron pérdidas o su cotización se desplomó pero también hubo algunas excepciones. De acuerdo con Webmergers.com de entre las 7.000 y 10.000 empresas de Internet, desde enero del 2000 hasta marzo del 2002 quebraron unas 800. Es un porcentaje que podemos considerar normal. Con datos del Ministerio de Economía, a los 4 años de su nacimiento, desaparecen 4 de cada diez empresas que se crean. Lo mismo pasó con todos sectores nuevos, como el automóvil hace 100 años. A finales del siglo XIX un nuevo sector surge, el automóvil. Muchos talleres surgieron como Benz, Panhard, Mors, Renault. Algunos sobrevivieron y otros se quedaron en la cuneta (doble sentido). Hacer un buen producto no era garantía de supervivencia, coches de ensueño como los creados por fabricantes míticos como Hispano-Suiza desaparecen. Cien años más tarde media docena de fabricantes "players" a nivel mundial acaparan la mayor parte de la cuota de mercado. Lo mismo está sucediendo con el sector de empresas de Internet. Muchas surgieron, muchas quebraron y seguirán haciéndolo y, probablemente sólo sobrevivirán unas pocas.
Consulte sus cuentas anuales. [En Finance Google poner el "ticker" y luego click en Financials -> Annual Data] ¿Cual es el modelo de negocio de las empresas anteriores? |
|
Realice una búsqueda en Google Trends comparando estos términos: "vuelos mallorca","vuelos londres " ¿Qué nota? (http://www.google.com/trends?) Otros ejemplos: [terrorism, unemployment], [facebook, porn], [zapatero, nadal]... |
![]() |
[Índice] |
---|