El Comercio electrónico en la empresa |
|
Hacer negocios electrónicos suena todavía a... cosas raras. De acuerdo con Eurostat "Sólo el 26% de las empresas europeas realizó algún pedido por internet en el último año, reduciéndose este porcentaje hasta el 17% en España".
Pero no tanto: ¿Ha pagado alguna vez con una tarjeta de crédito? Pues ya ha hecho uso del comercio electrónico.
El comercio electrónico es el marco de negocios en el que se desarrollan cada vez más operaciones mercantiles. Cada vez son más numerosas las empresas que realizan todas sus operaciones comerciales utilizando tecnologías de la comunicación, aunque lo normal es que las empresas utilicen el comercio electrónico solo en algunas funciones de la empresa.
2) Así como en las Tecnologías de la Información tras una fase de introducción en los diversos departamentos de la empresas hoy en día la palabra clave es la integración de las diversas aplicaciones departamentales en los ERP o Sistemas Integrados de Gestión, con las Tecnologías de la Comunicación va a pasar lo mismo: se van introduciendo de forma independiente y dentro de unos años se integrarán, hasta que podamos hablar de una verdadera "Administración electrónica de Empresas". |
Pero los datos están todavía lejos de Alemania (97%), Austria (96%) y Reino Unido (95%) son los compradores online por excelencia, con hasta siete compras mensuales en el último mes. |
Veamos, a modo de ejemplo, cuatro recientes basadas en la firma digital:
|
EL ROI de
la e-factura Muycomputerpro.com,
(http://muycomputerpro.com/...) [21 Sep 2009]
|
E-global, (http://www.e-global.es), 6 de diciembre de 2005 Actualmente, por un lado, el 93% de todas las facturas que paga Carrefour se conforman en formato EDI y, de estas, el 88% son firmadas digitalmente, y por otro emite un alto porcentaje de sus facturas y cargos con firma digital avanzada (2.800 proveedores).
![]() |
El objetivo es poder demostrar quien ha firmado un documento. En un papel normal, lo que se hace es firmarlo. En el soporte electrónico se incorpora una "firma digital". Podemos experimentar con firmas digitales en el Word o en el PDF. En el Word lo puedes comprobar yendo a [Herramientas] - [Opciones] - [Seguridad].
![]() No confundir una mera firma escaneada -que es fácil de copiar y además ni siquiera es "la mía"- con una firma digital. Al hacer click en la firma digital podemos comprobar su validez.
|
Observe en las siguientes pantallas un mensaje de correo electrónico que incluye una firma digital (ojo, no es la firma escrita sino el icono de la derecha!). Al hacer click sobre dicho icono comprobamos su autenticidad. [Noticia suplantan ZP] [24 ene 2006]
|
![]() |
[Índice] |
---|