Lección

Análisis Financiero

El análisis económico - financiero

 

 

 


Sara Fernández López

Universidad de Santiago de Compostela (España)

Para tomar decisiones racionales orientadas al logro de los objetivos de la empresa, o lo que es lo mismo, para realizar una planificación adecuada, es preciso llevar a cabo un estudio profundo de la situación actual tratando de determinar los puntos fuertes y los puntos débiles de la empresa.
A la hora de abordar este análisis la primera cuestión que se nos plantea es el enfoque que le queremos dar, ya que las perspectivas que se pueden adoptar son diferentes. En general, el tipo de enfoque que se requiere depende del interés particular del analista y del punto de vista desde donde se va a examinar a la empresa.
¿Quién puede estar interesado en analizar la compañía? Como se muestra en la Figura 1 existen diversos agentes que siguen su marcha y todos ellos se centran en distintos aspectos.


Figura 1.- Fuente: elaboración propia

Así, los acreedores querrán conocer si la compañía es capaz de devolverles el dinero que le han prestado (esto es, están interesados en el grado de liquidez y solvencia). Los accionistas se centrarán en la rentabilidad que obtienen con los recursos que han invertido y, más aun, en los beneficios disponibles de la empresa, (es decir, en la política de dividendos). Los competidores están interesados en descubrir los puntos fuertes y débiles de la empresa para tratar de imitarlos o corregirlos en las suyas propias (a la hora de analizar a los competidores siempre hay que compararse con los más directos, "benchmarking"). Dentro de curiosos tendríamos desde los clientes de la compañía que buscarán la calidad y rapidez en el suministro, hasta el gobierno, que querrá saber cuántos impuestos recaudará o grupos ecologistas, entre otros. Por último, la dirección debe preocupase por todos estos enfoques, ya que supone conocer la empresa en relación a las distintas personas que la valoran y a las que van dirigidas sus decisiones más importantes. Por tanto, la dirección debe englobar todos los puntos de vista extrayendo lo más importante de cada uno.
Existen varios instrumentos que pueden ser utilizados por aquellos que desean analizar la empresa, en este tema nosotros nos centraremos en
las ratios y el análisis del apalancamiento.

Esta lección tiene varios objetivos:

  • ... Cómo se interpretan las ratios y algunas advertencias en su uso.
  • ... Cuáles son las ratios más utilizadas en el análisis económico.
  • ... Cuáles son las ratios más utilizadas en el análisis financiero.
  • ... Cuál es el riesgo de la empresa: análisis a través del apalancamiento.
© Citar como: Fernández López, S. (2001): "El análisis económico - financiero", [en línea] 5campus.com, Análisis Contable <http://www.5campus.com/leccion/analfin> [y añadir fecha consulta]este
Ir a CiberConta    Inicio leccion  Avanzar